Saltar al contenido

Indemnización por accidente en taxis, VTC, Uber, Cabify ¿Qué puedo reclamar?

indemnizacion accidente uber cabify vtc
La popularidad de servicios como Uber y Cabify, junto con los taxis tradicionales, ha revolucionado la manera en que nos desplazamos en ciudades y grandes núcleos urbanos. Sin embargo, como cualquier vehículo en circulación, están sujetos a los riesgos de accidentes de tráfico. Ya seas pasajero, conductor o propietario de un vehículo de este tipo, es esencial conocer tus derechos y los pasos a seguir para reclamar una indemnización en caso de accidente.

Índice de contenidos

¿Qué debes saber sobre accidentes en taxis, Uber o Cabify?

En caso de sufrir un accidente en un vehículo de transporte de pasajeros como taxi, Uber o Cabify, el primer paso es determinar quién fue el responsable. Esto afecta directamente a quién se debe dirigir la reclamación de indemnización. Los pasajeros tienen derecho a reclamar casi siempre, ya que no tienen responsabilidad en la conducción, pero hay ciertas excepciones que pueden influir en el alcance de la compensación.

Situaciones posibles:

    • Responsabilidad del conductor del taxi o VTC: Si el accidente ocurre por negligencia del conductor, la reclamación se realiza contra su aseguradora.
    • Responsabilidad de un tercero: Si otro vehículo es responsable, se reclama a la aseguradora del tercero implicado.
    • Responsabilidad compartida: En casos donde ambos conductores comparten culpa, la indemnización se reparte según el porcentaje de responsabilidad asignado.

Derechos del pasajero: ¿Qué puedes reclamar?

Como pasajero, puedes reclamar por:

    • Daños personales: Incluyen las lesiones, el tiempo de recuperación (días de baja laboral o reposo) y posibles secuelas.
    • Daños materiales: Objetos como gafas, teléfonos móviles, maletas u otros bienes personales que hayan resultado dañados en el accidente.
    • Perjuicio patrimonial: Incluye gastos médicos, desplazamientos o rehabilitación (daño emergente) y pérdidas económicas (lucro cesante).
reclamacion accidentes en uber cabify, vtc
Imagen de Freepik

Excepciones a la indemnización para pasajeros

Aunque los pasajeros casi siempre tienen derecho a una compensación, hay excepciones:

    • No llevar el cinturón de seguridad: Puede reducir o incluso anular la indemnización si se demuestra que agravó las lesiones.
    • Plazo de diagnóstico: Se debe acudir al médico cuanto antes, ya que un retraso podría ser usado por la aseguradora para cuestionar la causalidad.

Derechos del conductor: Reclamar daños y perjuicios

Conductores de taxis o VTC

En todo caso es importante comunicar lo antes posible a la aseguradora el accidente. Si eres conductor y no eres responsable del accidente, puedes reclamar:

    • Lesiones personales: Como los pasajeros, tienes derecho a compensación por días de baja y secuelas.
    • Daños materiales: Reparación del vehículo y objetos personales dañados.
    • Lucro cesante: Pérdida de ingresos mientras el vehículo está fuera de servicio.
    • Gastos: Gastos derivados del accidente, por ejemplo, fármacos o transporte.

Dificultades en la reclamación del lucro cesante

Probar y cuantificar el lucro cesante puede ser complicado. Las aseguradoras suelen exigir justificantes, en relación con el trabajo se suele usar ingresos medios o ingresos del año anterior.

accidentes uber, cabify, vtc
Imagen de Freepik

Procedimiento para reclamar

Pasos generales:

    1. Recoge toda la información del accidente: Fotografía los vehículos, matrículas, lugar del siniestro y obtén datos de contacto de testigos.
    2. Obtén asistencia médica: Acude al hospital para documentar tus lesiones.
    3. Elabora el parte amistoso o denuncia policial: Si los conductores no están de acuerdo, llama a la policía para que redacte un informe.
    4. Contacta con un abogado especializado: Es crucial contar con asesoramiento legal para asegurar una reclamación exitosa y justa.

Seguro de responsabilidad civil y cobertura

Todos los taxis y VTC deben contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio, que cubre:

    • Daños personales y materiales a terceros.
    • Gastos médicos de pasajeros.

Sin embargo, no todos los VTC tienen contratado un seguro de viajeros, obligatorio solo para vehículos de más de 9 plazas.

Lesiones leves: Un obstáculo común

En accidentes de baja intensidad, como los que suelen ocurrir en entornos urbanos, las aseguradoras tienden a minimizar las lesiones, como esguinces cervicales o lumbalgias. Para contrarrestar esto insiste en una evaluación médica detallada.

Indemnización en casos de fallecimiento o grandes lesionados

Los casos de fallecimiento o grandes lesionados requieren un tratamiento específico debido a la gravedad de las consecuencias. Estas son algunas de las claves:

En caso de grandes lesionados o fallecimiento:

    • Beneficiarios de la indemnización: Los familiares directos del fallecido tienen derecho a recibir una compensación según lo establecido en el Baremo de Tráfico, incluyendo cónyuge, hijos, padres y, en algunos casos, hermanos.
    • Conceptos indemnizables, entre otros:
        1. Daño moral: El sufrimiento causado por la pérdida de un ser querido.
        2. Perjuicio económico: Pérdida de ingresos si el fallecido era el principal sustento de la familia.
        3. Gastos funerarios y otros gastos asociados al fallecimiento.
        4. Adaptación de la vivienda o vehículo.
        5. Costes de asistencia personal o cuidados permanentes.
        6. Pérdida de capacidad laboral y profesional.

Cálculo de la indemnización:

El Baremo de Tráfico establece las cuantías que corresponden en función de la edad de la víctima, la gravedad de las lesiones y las circunstancias familiares y económicas. Este cálculo puede requerir un informe pericial especializado.

Recomendaciones finales

    • Siempre utiliza el cinturón de seguridad, incluso en taxis y VTC.
    • No abandones el lugar del accidente sin recopilar todos los datos necesarios.
    • Consulta a un abogado para determinar el mejor enfoque en tu reclamación.

En conclusión, ya sea como pasajero, conductor o propietario de un taxi o VTC, es esencial conocer tus derechos y estar preparado para reclamar una indemnización justa. Contar con asesoramiento legal especializado en indemnizaciones por accidentes de tráfico en vehículos VTC como el que ofrecemos en Albor Abogados es clave para garantizar éxito en el proceso.

¿En qué podemos ayudarle? Contáctenos sin compromiso
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?