Saltar al contenido

Cómo se calcula la pensión compensatoria en caso de divorcio

pension compensatoria en caso de divorcio
En el proceso de divorcio, uno de los aspectos más importantes a resolver es la posible concesión de una pensión compensatoria. Este mecanismo legal tiene como objetivo restablecer el equilibrio económico entre los cónyuges cuando uno de ellos se ve perjudicado por la ruptura matrimonial. En este artículo, desde Albor Abogados, te explicamos cómo se calcula la pensión compensatoria en caso de divorcio y qué factores se tienen en cuenta para determinarla.

Índice de contenidos

¿Qué es la pensión compensatoria?

La pensión compensatoria está regulada en el artículo 97 del Código Civil español. Se trata de una medida destinada a mitigar el desequilibrio económico que pueda sufrir uno de los cónyuges tras el divorcio o separación. Este desequilibrio se traduce en la pérdida de calidad de vida o recursos que una de las partes tendría de haberse mantenido el matrimonio. No se concede de manera automática; debe ser solicitada y probada su necesidad por el cónyuge que la reclame, demostrando el impacto económico negativo de la disolución matrimonial.

Factores para calcular la pensión compensatoria

A la hora de determinar el importe y la duración de la pensión compensatoria, los jueces analizan diversos factores recogidos en el artículo 97 del Código Civil. Entre ellos, destacan la duración del matrimonio, la edad y estado de salud del beneficiario, su cualificación profesional, así como su dedicación pasada y futura a la familia. Además, se tienen en cuenta la colaboración con las actividades del otro cónyuge y la situación económica y patrimonial de ambos. Los jueces también pueden valorar cualquier otro factor relevante que influya en la situación económica de los cónyuges tras el divorcio.

acuerdo de divorcio pension compensatoria
Imagen de Freepik

Tipos y cuantía de la pensión compensatoria

La pensión compensatoria puede adoptarse en forma de pago único, pago periódico o una combinación de ambas. La elección dependerá del acuerdo entre las partes o de la decisión judicial. Para calcular la cuantía, no existe una fórmula exacta, ya que depende de las circunstancias de cada caso. No obstante, suelen evaluarse la diferencia de ingresos entre los cónyuges, el nivel de vida mantenido durante el matrimonio, las necesidades económicas del solicitante y la capacidad de pago del obligado.

Informes económicos y pruebas documentales resultan esenciales para justificar la cuantía solicitada. Estos elementos permiten a los jueces tomar una decisión fundamentada sobre el importe y la duración de la pensión.

Extinción de la pensión compensatoria

La pensión compensatoria no es necesariamente permanente y puede extinguirse en casos como el fallecimiento del beneficiario, el hecho de contraer un nuevo matrimonio o mantener una convivencia estable con otra persona, o cuando se produce una mejoría económica significativa del beneficiario o un empeoramiento del obligado a pagar.

pensión compensatoria en caso de divorcio
Imagen de Freepik

Nuestra opinión

El cálculo de la pensión compensatoria en caso de divorcio es un proceso complejo que requiere un análisis detallado de las circunstancias de cada matrimonio. En Albor Abogados, contamos con un equipo especializado en derecho divorcios que puede asesorarte y representarte para garantizar que tus derechos queden protegidos. Si necesitas más información o deseas una consulta personalizada, no dudes en contactarnos.

¿En qué podemos ayudarle? Contáctenos sin compromiso
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?