Saltar al contenido

Autorización para trabajar a estudiantes extranjeros en España

autorizacion para trabajar estudiantes extranjeros
En España, cada vez más estudiantes internacionales eligen nuestro país no solo para formarse, sino también para desarrollar su carrera profesional. Sin embargo, el marco legal que regula la autorización para trabajar mientras se estudia puede ser confuso, y es fundamental conocer las normativas para aprovechar al máximo las oportunidades. En este artículo, abordaremos las opciones actuales y los cambios que llegarán con la introducción del nuevo permiso socioformativo en mayo de 2024.

Índice de contenidos

El visado de estudiante y la posibilidad de trabajar

El visado de estudiante en España permite a los extranjeros residir legalmente mientras cursan estudios superiores, programas de intercambio, formación profesional u otras actividades formativas reconocidas. Una de las ventajas del visado de estudiante es que, bajo ciertas condiciones, también autoriza a trabajar de forma legal. No obstante, esta autorización está sujeta a límites claros:

    1. Horas laborales: El trabajo está limitado a 30 horas semanales. Es importante que esta actividad laboral no interfiera con el rendimiento académico del estudiante.
    2. Tipo de trabajo: El empleo debe ser compatible con los estudios que se están realizando. Esto significa que no se puede desarrollar un trabajo a jornada completa que desplace la actividad formativa como objetivo principal.
    3. Solicitud previa: Para trabajar, no es necesario obtener una autorización específica por parte de la Oficina de Extranjería, la mayoría deberían permitir trabajar de forma automática, aunque a veces, por fallos con el consulado, no lo permite, por lo que es necesario realizar un trámite.
    4. Duración de la autorización: La autorización laboral para estudiantes está vinculada al periodo del visado de estudios.

Este sistema permite a los estudiantes ganar experiencia laboral mientras se forman y contribuye a su integración en el mercado laboral español.

Arraigo para la formación: una alternativa para la regularización

Desde la reforma del Reglamento de Extranjería en agosto de 2022, el arraigo para la formación se ha convertido en una opción popular entre los extranjeros que buscan regularizar su situación en España y adquirir nuevas competencias. Este permiso se otorga a personas que han residido en España durante al menos dos años y se comprometen a realizar una formación reglada. Es importante mencionar que este permiso ha sido un fracaso, con poco uso, y con la consecuencia para muchas personas que lo han solicitado de acabar en situación irregular por no ser capaces de conseguir el contrato relacionado con la formación realizada. Es importante mencionar que en nuestra experiencia no siempre es así, pero requiere una buena planificación..

Aunque el arraigo para la formación permite residir de forma legal, tiene una limitación importante: no autoriza a trabajar. Esto ha sido un obstáculo para muchos extranjeros que, a pesar de querer combinar su formación con una actividad laboral, se ven restringidos por esta norma. Sin embargo, esto cambiará pronto con la introducción del nuevo permiso socioformativo. Solo permite trabajar si nos encontramos ante una FP Dual.

extranjeros trabajar españa
Imagen de Freepik

El nuevo permiso socioformativo y sus grandes cambios

A partir del 20 de mayo de 2024, entrará en vigor el permiso socioformativo, una modalidad que promete cambiar significativamente el panorama para los estudiantes extranjeros en España. Este permiso se posiciona como una evolución del arraigo para la formación, ya que no solo permite residir y formarse, sino también trabajar mientras se realiza dicha formación.

Características principales del permiso socioformativo

    1. Compatibilidad con el trabajo: El permiso socioformativo autorizará a los extranjeros a trabajar de manera legal mientras cursan su formación. Esto representa una gran mejora frente al arraigo para la formación, que no permitía ninguna actividad laboral.
    2. Límites horarios: Aunque se permitirá trabajar, se establecerá un límite de horas semanales para garantizar que la actividad laboral no interfiera con la formación.
    3. Requisitos: El acceso al permiso socioformativo estará vinculado a la realización de una formación reglada, y se exigirá un contrato laboral acorde con las normativas vigentes.
    4. Objetivo: El gobierno español busca fomentar la integración de los extranjeros en el mercado laboral, incentivando su participación activa en sectores donde se necesite más mano de obra cualificada.
    5. Ventajas económicas y sociales: Además de beneficiar a los extranjeros, el permiso socioformativo podría ser una herramienta clave para afrontar el envejecimiento poblacional y la falta de trabajadores en ciertos sectores.

Cómo solicitar la autorización para trabajar

Si eres un estudiante extranjero en España y deseas trabajar, o planeas optar por el nuevo permiso socioformativo, es fundamental seguir los pasos adecuados:

    1. Consultar con un experto: Las normativas de extranjería pueden ser complejas y cambian con frecuencia. Un abogado especializado puede ayudarte a comprender tus derechos y guiarte en el proceso.
    2. Presentar la solicitud (en casos de no concesión automática): La solicitud debe hacerse a través de la Oficina de Extranjería correspondiente. En el caso del permiso socioformativo, los procedimientos específicos se publicarán en los próximos meses.
    3. Cumplir con los plazos y condiciones: Una vez obtenida la autorización, es crucial cumplir con las horas laborales permitidas y asegurarte de que tu trabajo no interfiera con los estudios.
permiso de trabajo para estudiantes extranjeros
Imagen de Freepik

Conclusión

El marco legal que regula el trabajo de estudiantes extranjeros en España está en constante evolución. Mientras que el visado de estudiante ha sido una opción clave para compaginar estudios y trabajo, la introducción del permiso socioformativo en mayo de 2024 representa una oportunidad emocionante para quienes buscan una integración más amplia en el mercado laboral.

En opinión de Albor Abogados , si eres un estudiante extranjero, este es el momento ideal para planificar tu futuro en España. Consulta con nuestros abogados expertos en extranjería para asegurarte de que cumples con los requisitos legales y aprovecha las oportunidades que ofrecen estas normativas. La combinación de formación y experiencia laboral no solo mejorará tus perspectivas profesionales, sino que también contribuirá a tu desarrollo personal y a tu integración en la sociedad española.

¿En qué podemos ayudarle? Contáctenos sin compromiso
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?